Si Dudas entre Láser Diodo vs IPL, Esto Te Interesa (MUCHO)

08/31/2025
laser diodo vs ipl
laser diodo vs ipl

Si Dudas entre Láser Diodo vs IPL, Esto Te Interesa (MUCHO)

08/31/2025

Láser diodo vs IPL…parece la duda del millón, y la verdad tiene sentido. 

Muchos hablan de ellos como un métodos prácticamente idénticos. 

Otros omiten esas diferencias clave que podrían determinar el curso de todo el tratamiento. 

Y sí, por supuesto que ambos cumplen el objetivo más importante: eliminar el vello. No obstante, cada uno lo hace bajo un mecanismo distinto. Sus resultados, los cuidados necesarios y hasta la cantidad de sesiones requeridas pueden ser diferentes. 

Te contamos todo en este post. 

¿Por Qué Tantas Personas se Preguntan Cuál Es Mejor?

Si estás comparando láser diodo vs IPL, no estás solo/a en esta duda. Esta pregunta aparece siempre que alguien quiere empezar con depilación láser y no sabe cuál elegir. 

Pero, ¿por qué? Porque, aunque suenan parecidos, no funcionan igual.

Ambos métodos eliminan el vello con luz, pero la forma en que lo hacen cambia muchas cosas:

  • el tiempo que tarda en hacer efecto,
  • el tipo de piel o vello con el que se llevan mejor,
  • el número de sesiones,
  • incluso la comodidad durante el tratamiento.

Además, hay algo que complica más la elección entre láser de diodo vs IPL: en algunas clínicas se ofrece uno u otro como “el mejor”, sin explicar bien para quién lo es. Y aquí es donde muchas personas empiezan a sentirse confundidas.

¿Hay uno que sea objetivamente mejor?

Depende. Porque lo que a una persona le funciona perfecto, a otra puede no darle resultados tan rápidos o cómodos. Por eso es tan importante tener claras las diferencias (y también los matices) antes de decidirte…

laser ipl vs diodo

Estas son las 4 Diferencias entre la Depilación Láser Diodo vs IPL

No se trata solo de cómo se llama el aparato, sino de lo que pasa con tu piel y tu vello cuando empieza el tratamiento. Esto es lo que deberías tener claro antes de elegir:

  • La forma de aplicar la luz

El láser diodo trabaja con una única longitud de onda, concentrada directamente sobre el folículo piloso. Esto le permite actuar con más exactitud y profundidad, eliminando el vello desde la raíz sin afectar la piel que le rodea.

El IPL, en cambio, emite una luz más dispersa y menos focalizada, lo que puede afectar zonas cercanas sin centrarse en el folículo al mismo nivel. Es decir: más amplitud, pero una puntería menos precisa.

  • Velocidad para eliminar el vello

Con la depilación con láser diodo en Sevilla, la reducción de vello suele ser más visible desde las primeras sesiones. En muchos casos, con 6 a 8 sesiones ya se alcanza un resultado notable.

El IPL, por ser menos directo, necesita más sesiones (alrededor de 8 sesiones como mínimo) para conseguir una reducción similar. Si te interesa ir rápido con los resultados, esta diferencia puede pesar.

📌Importante: Ten en cuenta que la cantidad de sesiones necesarias puede variar mucho según el caso, así que siempre deberá realizarse una valoración previa para determinarlo.

  • Tipo de piel y vello

El láser diodo funciona muy bien en pieles medias a oscuras y con vello oscuro y grueso, porque su onda penetra con fuerza y de forma localizada en ese tipo de folículo.

En cambio, la depilación con IPL en Sevilla es más versátil. Dado que puede trabajar con un rango de luz más amplio, puede ofrecer también mejores resultados donde el diodo se queda corto.

¿Tienes vello rubio o pelirrojo? Con el IPL se puede regular la intensidad y ajustar la luz según el fototipo, algo que no ocurre igual con el láser diodo.

  • Sensación durante la sesión

El IPL suele sentirse como una molestia leve, tipo calor o cosquilleo, más suave para muchas personas.

El láser diodo puede generar una sensación un poco más intensa, especialmente en zonas sensibles, aunque actualmente muchos equipos incorporan sistemas de enfriamiento para mejorar la experiencia.

depilacion laser diodo vs ipl

Entonces… ¿Cómo Saber Cuál Te Conviene Más?

Tras ver cómo funciona cada uno, seguramente te estés preguntando cuál encaja mejor contigo. Para ayudarte a decidir, te contamos de algunos factores que pueden marcar la diferencia, y no solo tienen que ver con tu tipo de piel o de vello.

También importa cómo es tu rutina diaria y qué tan constante puedes ser con los cuidados después de cada sesión.

Aquí van algunos tips para tomar la mejor decisión:

  • Si buscas resultados más rápidos y con menos sesiones, el láser diodo suele ser el más eficaz. Ataca directamente la raíz del vello más oscuro y profundo, por lo que puedes ver avances antes que con otros métodos.
  • Si tienes la piel bronceada o planeas exponerte mucho al sol en poco tiempo, el IPL no es la mejor opción, ya que no puede aplicarse sobre pieles recientemente bronceadas ni es recomendable hacerlo en pleno verano. El láser diodo, aunque también requiere precaución solar, permite algo más de flexibilidad en este sentido.
  • ¿Tienes vello claro o pelirrojo? El IPL podría darte mejores resultados gracias a su capacidad de ajustar la intensidad de luz, algo que el láser diodo no permite con el mismo nivel de precisión.
  • En cuanto a los cuidados posteriores, ambos tratamientos requieren evitar el sol directo, así como aplicar protector solar de amplio espectro y mantener la piel bien hidratada.

    No obstante, con el IPL, estas precauciones deben ser aún más estrictas, ya que la piel queda más sensibilizada a la radiación UV.

    En el caso del láser diodo, aunque también debes seguir estos cuidados, la recuperación suele ser algo más rápida.
  • Tu nivel de constancia también importa. Si sabes que vas a ser muy regular con tus citas y puedes mantener una rutina fija, cualquiera de los dos puede irte bien.

    Pero si tu agenda es impredecible, el láser diodo puede ser más conveniente porque suele necesitar menos sesiones.

¿Te han quedado dudas? En nuestra Clínica Médico Estética en Sevilla estamos disponibles para asesorarte y ayudarte a decidir ¡Contáctanos!

Articulos Relacionados